Apuestas al Ganador del Mundial 2026: calendario, sedes, formato y cómo apostar desde España
Published:
El Mundial 2026 será el torneo de selecciones más grande de la historia: participarán 48 equipos y se disputará en tres países anfitriones (Estados Unidos, Canadá y México) entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026. La FIFA ha confirmado el formato de 12 grupos de 4 con una fase eliminatoria ampliada y la final en el MetLife Stadium (Nueva York/Nueva Jersey).
Para seguir la competición con cobertura diaria, entra en bwin news y la vertical de fútbol. Si quieres preparar tus selecciones cuando se habiliten los mercados, visita Copa del Mundo 2026 – apuestas; y si aún no tienes cuenta, puedes registrarte y revisar las promociones.
Lo esencial del Mundial 2026
Fechas oficiales: 11 de junio – 19 de julio de 2026.
Anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México (tres plazas ya asignadas como anfitriones).
Formato: 48 selecciones, 12 grupos de 4; avanzan a la fase eliminatoria 32 equipos (primeros, segundos y mejores terceros). Total de 104 partidos.
Partido inaugural: apertura en México (sede inaugural confirmada por FIFA en el calendario oficial).
Final: MetLife Stadium (Nueva York/Nueva Jersey) el 19 de julio de 2026.
Sedes y ciudades anfitrionas
El Mundial se jugará en 16 ciudades norteamericanas distribuidas entre los tres países. La FIFA detalla el mapa de sedes y el plan de calendario por ciudad en su portal oficial.
Cómo seguir y apostar al Mundial en bwin
Cuando se activen los mercados prepartido y a largo plazo, los encontrarás en Mundial 2026 – apuestas. También podrás consultar análisis y cobertura diaria en bwin news. Accede desde bwin deportes, completa tu registro y revisa las promociones disponibles.
Selecciones a seguir (visión informativa, sin favoritismos)
El reglamento de clasificación y el formato ampliado abren el abanico competitivo. Entre los bloques con trayectoria reciente sólida destacan:
Argentina, vigente campeona del mundo (Qatar 2022).
Europa: combinados con ciclos estables procedentes de UEFA y rodaje continuo en fases finales continentales.
Sudamérica: selecciones con tradición mundialista y buenos registros en eliminatorias Conmebol.
Concacaf: anfitriones con factor local y crecimiento de infraestructura competitiva.
Asia y África: confederaciones con mayor representación que en ediciones previas, impulsadas por el nuevo reparto de plazas.
Calendario clave (vista general)
Fase de grupos: 11 de junio – principios de julio (distribución por sedes según calendario FIFA).
Eliminatorias (32 equipos): principios – mediados de julio.
Final: 19 de julio (MetLife Stadium).
Historial reciente y campeones del mundo
Países ordenados por cantidad de Mundiales ganados
Brasil: 5 (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002)
Italia: 4 (1934, 1938, 1982 y 2006)
Alemania: 4 (1954, 1974, 1990 y 2014)
Argentina: 3 (1978, 1986 y 2022)
Uruguay: 2 (1930 y 1950)*
Francia: 2 (1998 y 2018)
Inglaterra: 1 (1966)
España: 1 (2010)
*Uruguay ganó el oro olímpico en 1924 y 1928, cuando aún no existían los Mundiales.
Campeones mundiales por edición
Uruguay 1930: Uruguay
Italia 1934: Italia
Francia 1938: Italia
Brasil 1950: Uruguay
Suiza 1954: Alemania
Suecia 1958: Brasil
Chile 1962: Brasil
Inglaterra 1966: Inglaterra
México 1970: Brasil
Alemania 1974: Alemania
Argentina 1978: Argentina
España 1982: Italia
México 1986: Argentina
Italia 1990: Alemania
Estados Unidos 1994: Brasil
Francia 1998: Francia
Japón – Corea del Sur 2002: Brasil
Alemania 2006: Italia
Sudáfrica 2010: España
Brasil 2014: Alemania
Rusia 2018: Francia
Qatar, 2022, Argentina











