Apuestas al equipo underdog | Qué son, cómo funcionan y cuándo aprovecharlas
Published:
En cada partido, hay un favorito y un aspirante. Apostar por el equipo underdog —el que a priori tiene menos opciones de ganar— puede ser una estrategia rentable si se sabe aplicar con inteligencia. En bwin te explicamos cómo funcionan las apuestas underdog, cuándo aprovecharlas y por qué este tipo de jugadas pueden convertirse en grandes oportunidades en competiciones como LaLiga, la Champions League o la Premier League.
¿Qué significa underdog en apuestas deportivas?
El término underdog se utiliza para referirse al equipo o jugador que parte con desventaja en un enfrentamiento. En otras palabras, es el que “no debería ganar”. Las casas de apuestas ofrecen cuotas más altas por su victoria porque las probabilidades, según las estadísticas, son menores.
Cuando un underdog gana, el retorno puede ser considerable. Por eso, las apuestas al aspirante atraen tanto a jugadores experimentados que buscan valor en las cuotas más que simplemente apostar al favorito.
Si te interesa profundizar en estrategias y gestión de bankroll, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo llegar a ser un experto en apuestas deportivas.
Origen del término “underdog”
El término se originó a finales del siglo XIX, en peleas de perros. El perdedor se conocía como “under-dog”, literalmente “perro de abajo”, mientras que el ganador era el “top-dog”. Con el tiempo, el concepto se popularizó y hoy simboliza al competidor que desafía las probabilidades.
Ejemplos míticos de la historia deportiva —como David contra Goliat o equipos que lograron títulos inesperados— han convertido la idea del underdog en sinónimo de superación, coraje y fe en lo improbable.
Cómo funcionan las apuestas underdog
En toda apuesta deportiva existe un favorito (favoritismo alto y cuota baja) y un aspirante (cuota alta). Cuando eliges apostar al underdog, estás confiando en que el equipo o jugador con menor probabilidad de victoria rompa las expectativas.
Por ejemplo, si el Real Madrid se enfrenta al Cádiz en LaLiga, las cuotas reflejarán la diferencia de nivel. Apostar al Cádiz como underdog puede generar un retorno mucho mayor, aunque el riesgo sea más elevado.
En bwin, los mercados underdog están disponibles en todos los deportes principales: fútbol, tenis, baloncesto, e incluso en disciplinas como Fórmula 1 o eSports.
Ventajas y riesgos de apostar al underdog
La clave de este tipo de apuestas está en identificar cuándo la cuota del underdog ofrece más valor del que el riesgo real justifica. No se trata de apostar siempre al que tiene menos opciones, sino de detectar desequilibrios en la valoración de las cuotas.
✅ Ventajas:
- Cuotas altas con retornos potenciales mayores.
- Oportunidad de aprovechar la sobrevaloración del favorito.
- Ideal para estrategias a largo plazo con gestión de bankroll adecuada.
⚠️ Riesgos:
- Menor probabilidad de acierto por partido.
- Mayor variabilidad: las rachas negativas pueden ser largas.
- Requiere análisis y paciencia para obtener rentabilidad sostenida.
Por eso, los apostantes más experimentados recomiendan usar mercados hándicap o incluso hándicap asiático para equilibrar riesgo y beneficio cuando apuestas a equipos no favoritos.
Cómo identificar un underdog con valor
Detectar un underdog con valor requiere combinar análisis estadístico, contexto deportivo y lectura de mercado. Aquí tienes algunos criterios:
- Motivación y contexto: partidos donde el favorito rota jugadores o prioriza otra competición.
- Desempeño reciente: rachas positivas del underdog o solidez defensiva ante rivales grandes.
- Historial directo: algunos equipos tienen buenos registros contra rivales teóricamente superiores.
- Factores externos: clima, estadio, viajes o presión ambiental pueden equilibrar fuerzas.
La información es poder: consultar estadísticas, noticias y análisis en el blog de fútbol de bwin puede marcar la diferencia entre una apuesta impulsiva y una apuesta con valor real.
Ejemplos de apuestas underdog en distintas ligas
Las apuestas underdog no se limitan a un deporte o competición. En fútbol, el formato de ligas con equipos de diferentes niveles ofrece escenarios constantes para este tipo de apuestas:
- LaLiga: equipos que sorprenden en casa a rivales grandes tras rotaciones europeas.
- Premier League: partidos imprevisibles donde el calendario ajustado iguala fuerzas.
- Champions League: encuentros de ida con equipos pequeños que aprovechan la localía.
- NBA: rotaciones y cansancio pueden alterar las dinámicas de favoritos y underdogs cada jornada.
Consejos finales para apostar al underdog
1️⃣ Analiza antes de apostar: no todos los underdogs ofrecen valor real; verifica estadísticas y rendimiento.
2️⃣ Gestiona tu bankroll: usa apuestas planificadas, no impulsivas. Aprende más sobre gestión en nuestra guía de experto en apuestas.
3️⃣ Evita sesgos: apostar al equipo pequeño por simpatía no es estrategia. Céntrate en el análisis, no en la emoción.
4️⃣ Combina mercados: usar hándicap o “doble oportunidad” puede reducir el riesgo sin renunciar a valor.
5️⃣ Piensa a largo plazo: la rentabilidad del underdog se mide en el tiempo, no en una apuesta aislada.
Las apuestas al equipo underdog representan una de las estrategias más fascinantes del mundo del deporte. Si aprendes a detectar oportunidades, controlar tus fondos y combinar mercados con inteligencia, podrás aprovechar el valor oculto de cada jornada. Descubre más análisis, estrategias y guías prácticas en el blog de bwin y accede a las mejores apuestas deportivas del momento.