Torneos destacados
US Open - MasculinoTorneos del Grand Slam
US Open - FemeninoTorneos del Grand Slam
ATP Challenger - Porto (POR) - Tierra batidaChallenger
ATP Challenger Como (ITA) - Tierra batidaChallenger
ATP Challenger Zhangjiagang (CHN) - Pista duraChallenger
ATP Challenger - Manacor (ESP) - Pista duraChallenger
Todas las competiciones
Torneos del Grand Slam
Todos Torneos del Grand Slam
176
Open de Australia
2
Roland Garros
2
US Open
170
Wimbledon
2
Challenger
Todos Challenger
45
ATP Challenger - Manacor (ESP) - Dobles - Pista dura
4
ATP Challenger - Manacor (ESP) - Pista dura
10
ATP Challenger - Porto (POR) - Tierra batida
14
ATP Challenger Como (ITA) - Dobles - Tierra batida
3
ATP Challenger Como (ITA) - Tierra batida
4
ATP Challenger Zhangjiagang (CHN) - Pista dura
8
ATP Oporto (POR) - Dobles - Tierra batida
2
ITF (M)
Todos ITF (M)
106
ITF (M) - Cap d'Agde (FRA) - Dobles - Tierra batida
2
ITF (M) Allershausen (GER) - Tierra batida
2
ITF (M) Bucarest (ROU) - Dobles - Tierra batida
5
ITF (M) Budapest (HUN) - Dobles - Pista dura
3
ITF (M) Budapest (HUN) - Pista dura
2
ITF (M) Forli (ITA) - Dobles - Tierra batida
2
ITF (M) Maanshan (CHN) - Pista dura
6
ITF (M) Maribor (SLO) - Dobles - Tierra batida
3
ITF (M) Maribor (SLO) - Tierra batida
4
ITF (M) Monastir (TUN) - Dobles - Pista dura
7
ITF (M) Nakhon Pathom (THA) - Dobles - Pista dura
1
ITF (M) Nakhon Pathom (THA) - Pista dura
8
ITF (M) Oldenzaal (NED) - Clasif. - Tierra batida
2
ITF (M) Oldenzaal (NED) - Dobles - Tierra batida
5
ITF (M) Oldenzaal (NED) - Tierra batida
1
ITF (M) Oviedo (ESP) - Dobles - Pista dura
1
ITF (M) Oviedo (ESP) - Pista dura
1
ITF (M) Poznan (POL) - Dobles - Tierra batida
4
ITF (M) Sion (SUI) - Dobles - Tierra batida
5
ITF (F)
Todos ITF (F)
70
ITF (F) Ankara (TUR) - Dobles - Pista dura
4
ITF (F) Brasov (ROU) - Dobles - Tierra batida
2
ITF (F) Bytom (POL) - Dobles - Tierra batida
6
ITF (F) Bytom (POL) - Tierra batida
4
ITF (F) Heraclión (GRE) - Dobles - Pista dura
2
ITF (F) Kaltenkirchen (GER) - Dobles - Tierra batida
2
ITF (F) Kaltenkirchen (GER) - Tierra batida
2
ITF (F) Luan (CHN) - Dobles - Pista dura
1
ITF (F) Luan (CHN) - Pista dura
10
ITF (F) Monastir (TUN) - Dobles - Pista dura
2
ITF (F) Nakhon Pathom (THA) - Dobles - Pista dura
2
ITF (F) Nakhon Pathom (THA) - Pista dura
11
ITF (F) Oldenzaal (NED) - Dobles - Tierra batida
4
ITF (F) Oldenzaal (NED) - Tierra batida
5
ITF (F) Trieste (ITA) - Dobles - Tierra batida
2
ITF (F) Trieste (ITA) - Tierra batida
6
ITF (F) Verbier (SUI) - Dobles - Tierra batida
3
ITF (F) Verbier (SUI) - Tierra batida
2
Promociones
Todos Promociones
178
Cuotas Especiales
178

Todos Challenger

Tenis
Tenis
Ordenado por
2 Way, ¿quién ganará?
¿Quién ganará el set?
ATP Challenger - Manacor (ESP) - Dobles - Pista dura
1
2
1
2
ATP Challenger - Manacor (ESP) - Pista dura
1
2
1
2
J. Engel GER
Ivanov BUL
Hoy / 16:15
1.35
2.95
Set 2
1.42
Set 2
2.60
ATP Challenger - Porto (POR) - Tierra batida
1
2
1
2
ATP Challenger Como (ITA) - Dobles - Tierra batida
1
2
1
2
ATP Challenger Como (ITA) - Tierra batida
1
2
1
2
ATP Challenger Zhangjiagang (CHN) - Pista dura
1
2
1
2
ATP Oporto (POR) - Dobles - Tierra batida
1
2
1
2

Apuestas Challenger Tenis

Torneos Challenger de Tenis | Apuestas y Calendario 2025

Torneos Challenger de Tenis: Qué son, cómo funcionan y cómo apostar

Los torneos ATP Challenger representan el segundo nivel del tenis profesional masculino, justo por debajo del circuito ATP Tour. Estos torneos son fundamentales para los jugadores que buscan ascender en el ranking mundial y ganar experiencia competitiva. Si te interesa apostar en tenis, los torneos Challenger ofrecen múltiples oportunidades a lo largo de todo el año.

¿Qué son los torneos Challenger de tenis?

El circuito ATP Challenger es una serie de torneos organizados por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) que permite a los jugadores sumar puntos de clasificación para avanzar en el ranking. A menudo son el trampolín para jóvenes promesas y para tenistas que regresan tras lesiones o buscan recuperar su nivel competitivo.

Principales características:

  • Ofrecen entre 50 y 175 puntos ATP para el ganador.
  • Participan jugadores entre los puestos 50 y 300 del ranking ATP.
  • Se disputan en diferentes superficies: tierra batida, pista dura e indoor.
  • Sirven de preparación para torneos ATP 250, 500 e incluso Grand Slams.

Gracias a su formato competitivo y a la variedad de sedes a lo largo del año, los torneos Challenger se han consolidado como eventos clave en el ecosistema del tenis profesional.

Calendario ATP Challenger: ¿Cuándo se celebran?

El calendario de los torneos Challenger es extenso y abarca prácticamente todo el año. Desde enero hasta diciembre, cada semana se disputan múltiples eventos en distintas partes del mundo. En Europa, muchos de estos torneos tienen lugar en países como España, Francia, Italia y Alemania.

Algunos de los torneos Challenger más destacados en suelo español incluyen:

  • Challenger de El Espinar (Segovia)
  • Challenger de Murcia
  • Challenger de Sevilla
  • Challenger de Girona

Estos eventos no solo atraen a tenistas nacionales, sino también a jugadores internacionales en busca de puntos y rodaje competitivo.

¿Por qué apostar en torneos Challenger?

Los torneos Challenger ofrecen un gran valor para los apostadores con experiencia. Aunque no tienen la misma cobertura mediática que los Grand Slams o los Masters 1000, sus particularidades generan oportunidades interesantes:

1. Menor exposición pública

Al no estar tan mediatizados, muchos mercados presentan cuotas menos ajustadas, lo que puede beneficiar a quien realiza un análisis profundo previo al evento.

2. Jugadores menos conocidos

Al tratarse de tenistas en desarrollo o en recuperación, el conocimiento específico del rendimiento de ciertos jugadores puede marcar la diferencia en las apuestas.

3. Más partidos por jornada

En las fases iniciales, los cuadros suelen ser amplios, con múltiples encuentros diarios, lo que permite más opciones de selección en una misma jornada.

Consejos para apostar en torneos Challenger

Para mejorar tus probabilidades al apostar en torneos Challenger, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Analiza el ranking y el momento de forma: un tenista que baja del circuito ATP a Challenger suele ser favorito, pero su estado físico es clave.
  • Consulta resultados recientes: muchos jugadores se especializan en determinadas superficies, lo que puede influir en su rendimiento.
  • Revisa los enfrentamientos directos: incluso en torneos menores, los antecedentes entre jugadores pueden ofrecer pistas valiosas.
  • Observa la sede y la altitud: algunos torneos se juegan en condiciones particulares (como altura o humedad) que favorecen estilos de juego específicos.

Recuerda que en bwin puedes registrarte y acceder a mercados en vivo y prepartido para los principales torneos Challenger del mundo.

¿Qué jugadores participan en los torneos Challenger?

En los Challenger participan desde jóvenes talentos que buscan sus primeros puntos ATP hasta veteranos que intentan recuperar nivel competitivo tras lesiones. Además, es común que jugadores locales reciban wildcards (invitaciones) para competir ante su público.

Entre los tenistas que han pasado por el circuito Challenger antes de alcanzar el éxito en el circuito ATP destacan nombres como:

  • Rafael Nadal
  • Carlos Moyá
  • David Ferrer
  • Roberto Bautista

Esto demuestra la importancia de este circuito como plataforma de desarrollo y transición hacia las grandes citas del tenis mundial.

Formato y estructura de los torneos Challenger

Los torneos ATP Challenger se disputan en formato de eliminación directa. Generalmente, incluyen un cuadro de 32 o 48 jugadores en el cuadro principal, con una fase previa (qualy) que permite a los tenistas con menor ranking acceder al torneo principal.

Los encuentros se juegan al mejor de tres sets y el sistema de puntuación es idéntico al del circuito ATP. La final suele disputarse el domingo de cada semana de competición.

Ventajas de seguir los Challenger para los aficionados al tenis

Además de las oportunidades de apuestas, los torneos Challenger permiten:

  • Descubrir nuevas promesas del tenis.
  • Ver partidos competitivos con entradas a precios accesibles (en los torneos presenciales).
  • Disfrutar de un tenis más táctico y menos previsible que en los torneos de élite.

¿Dónde ver los torneos Challenger en España?

Algunos torneos son retransmitidos por plataformas de streaming, canales especializados o incluso desde los sitios web oficiales de los torneos. Además, al registrarte en bwin podrás seguir partidos en vivo con estadísticas en tiempo real, lo que te ayudará a tomar mejores decisiones si apuestas en directo.

Ofertas y promociones disponibles

En la sección de ofertas de bwin puedes encontrar promociones vigentes para nuevos usuarios y usuarios activos. Te recomendamos consultarlas con regularidad, ya que pueden variar según el calendario de eventos deportivos.

Actualidad y noticias sobre torneos Challenger

Si deseas estar al día sobre los resultados, lesiones, cambios en el ranking y sorpresas en los torneos Challenger, visita la sección de noticias deportivas de bwin. Allí encontrarás análisis previos, resúmenes y más información útil para preparar tus apuestas.

Los torneos ATP Challenger son una parte fundamental del ecosistema del tenis profesional. Su relevancia ha crecido en los últimos años tanto para los jugadores como para los aficionados y apostadores. Con un calendario amplio, sedes repartidas por todo el mundo y una competitividad en aumento, este circuito se consolida como el lugar ideal para descubrir talentos emergentes y encontrar valor en las apuestas deportivas.

No olvides revisar constantemente el calendario oficial y mantenerte informado para aprovechar al máximo cada torneo.

Apuesta en torneos Challenger con bwin y disfruta del mejor tenis en directo.

Medios
Elige de la lista de eventos para ver los medios de visualización.
No hay apuestas seleccionadas
Navega por nuestro sportsbook y selecciona apuestas pulsando sobre las cuotas
Ingresar
Cerrar